Esta página utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí.

Jueves 1 Mayo 2025

Antonio Checa Godoy (Universidad de Sevilla), María Luján González Portela (Universidad Técnica Particular de Toja | Ecuador) y Ruth Lara Reyes (Pontificia Universidad Católica del Ecuador) coordinan la obra de reciente publicación titulada Historia de la Comunicación Social del Ecuador: prensa, radio, televisión y cibermedios (1792-2013).

Bajo la coordinación del Dr. Jaume Guillamet, un grupo de once investigadores del Grup de Recerca en Periodisme (GRP) de la Universitat Pompeu Fabra (Carles Pont, Marcel Mauri, Ruth Rodríguez, Christopher Tulloch, Francesc Salgado, Anna Nogué, David Caminada i Rita Luis), así como de la Universidad de Sevilla (Jezabel Martínez Fabregas) y de la Universidad Carlos III de Madrid (Josep M. Sanmartí), han publicado el libro La transición de la prensa. El comportamiento político de diarios y periodistas.

El miércoles 10 de mayo a las 19 horas se presentó en la Casa de la Provincia de Sevilla la obra 50 Imágenes para la Historia de la Comunicación. Imago Mundi coordinada por María del Mar Ramírez Alvarado y María Ángeles Martínez y editada por Tirant Lo Blanch. En el acto intervinieron, además de las coordinadoras, la Directora del Secretariado de Relaciones Institucionales de la Universidad de Sevilla, Elena Leal Abad, y el profesor Antonio Checa en representación de los autores. 

Este Imago Mundi ofrece un recorrido visual desde la Prehistoria hasta la época actual, a través de 50 representaciones provenientes de distintas culturas, producidas con distintos materiales y en diferentes soportes y formatos. Sus coordinadoras y los autores que han colaborado en análisis de las imágenes que componen la obra son todos doctores, profesores e investigadores de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.