Esta página utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí.

Jueves 1 Mayo 2025

La asociación PILAR (Prensa, Impresos, Lectura en el Área Románica) organizará una Jornada de estudios el 11 de octubre de 2025 en el Colegio de España de la Ciudad Universitaria de París. El tema que centra dicha jornada será el “Escándalo y sensacionalismo en los medios de comunicación”. La organización del evento académico estará a cargo de los doctores Raquel Irisarri y de Rubén Cabal.

El VI Congreso Internacional Historia del Periodismo y la Comunicación Social en Canarias tuvo lugar los pasados 12 y 13 de septiembre en la Universidad Fernando Pessoa Canarias (UFPC) en Santa María de Guía.

El Congreso Internacional Historia del Periodismo y la Comunicación Social en Canarias constituye una iniciativa académica regional que pretende poner las bases a un conocimiento cada vez más profundo y contextualizado a escala internacional, tanto en el tiempo como en el espacio, sobre el sistema informativo y comunicativo del archipiélago.

El pasado 8 de julio, la presidenta de la AsHisCom, Concha Langa Nuño, se reunió con la presidenta de la Associação Brasileira de Pesquisadores de História da Mídia (ALCAR, Brasil), Valci Zuculoto, y la coordinadora de la Rede Latino-americana de História da Mídia (RLAHM), Marialva Barbosa, para dar carta de naturaleza a la Rede Iberoamericana de História dos Meios e da Comunicação. Así mismo, se acordó la organización de un primer evento académico desde la Red, que se materializará con la celebración del I Congresso Iberoamericano de História dos Meios e da Comunicação, proyectado para septiembre de 2025 en Rio de Janeiro.

Se encuentra publicada la primera circular del XI Coloquio de la SIERS (Sociedad Internacional para el Estudio de las Relaciones de Sucesos), que se centra en esta ocasión en las formas de comunicación de la cultura popular a lo largo de la Edad Moderna. Titulado "Las relaciones de sucesos y la cultura popular entre los siglos XVI-XVIII", se celebrará en Nápoles en el mes de septiembre de 2025.